En estos días meditaba sobre la importancia de la navidad, tomando en cuenta que vimos como este año se nos fue en un abrir y cerrar de ojos, fue un año de pruebas en el que algunos están terminando de la manera correcta y otros no, pero a pesar de todo eso Dios ha sido bueno y fiel.
Siempre he dicho que Dios tiene algo más y espera algo más, es por ello que, es importante entender el sentido e importancia de la navidad, para eso vamos al libro de Filipenses 2:6-11, donde podemos encontrar el verdadero significado de esta fecha.
Entonces vemos que la navidad es un evento espiritual que trae un mensaje de buenas noticias a un mundo en crisis.
La expectativa en esta fecha cuando somos niños es recibir regalos y parece ser que la gente está más bondadosa.
Tristemente, la navidad ha cobrado un valor erróneo, la han tomado comercial y no espiritual, donde miles de personas tienen un espíritu de consumismo y se inquietan sobre que regalo van a dar o recibir.
Además, a este año le sumamos que ha sido más atípico que otros, porque muchas familias perdieron uno o varios de sus integrantes por la pandemia, donde hay naciones financieramente destruidas y gobiernos agobiados, ante tales situaciones los pensamientos naturales agobian a muchas personas que no celebrarán la navidad.
Ante tal magnitud de problemas debemos saber cuál es sentido verdadero de la navidad, porque aunque estés en una crisis si sabes el significado espiritual, usted no dejará de conmemorar este día.
¨Navidad¨, viene del latín nativitatis que es igual a nacimiento y de la misma raíz natividad es natalicio y cuando unimos estas palabras es recordar una fecha especial, traer a memoria el nacimiento de Jesús.
Belén es el lugar donde nace el pan, entonces en conclusión celebramos el nacimiento de el Salvador.
La Biblia no dice la fecha específica del nacimiento de Jesús, fue algo que Dios se reservó, porque Jesús puede nacer en el corazón de cada persona cuando lo decide.
Tradicionalmente, el nacimiento de Jesús se celebra el 25 de diciembre, pero a medida que pasan los años el mundo ha sacado a Cristo de esta fecha y ahora celebran es al Viejito Pascuero, Santa Claus, San Nicolás o Papá Noel, quitando así el lugar del Salvador de la navidad.
Si vamos a la Escrituras, la iglesia primitiva no celebraba esta fecha, ¿Por qué? Razón 1: Estaba más preocupada en predicar las buenas nuevas y 2: Cristo estaba entronado en su corazón, es por ello que, no vieron necesario un solo día específico de celebrar esta fecha como un evento anual sino que día a día celebraban el compartimiento de los panes celebrando así el nacimiento del Salvador todos los días de casa en casa.
Entonces navidad es importante por esta razón: Es la revelación del Dios eterno dentro de la historia del hombre como lo señala Filipenses 2:6; entonces, es la sustancia de Dios hecha realidad y físicamente introduciéndose en la historia del hombre y se hace personal en cada vida.
Navidad es un evento histórico donde Dios toma forma de hombre para tener una relación con su creación.
Toda esta revelación viene dada por la fe y el nacimiento del Salvador fue único en la historia, porque no fue creado de manera natural.
Navidad también tiene este significado bíblico y teológico es la encarnación del Dios eterno y todopoderoso en la tierra.
Estamos en un tiempo de conocer el verdadero Dios.
Asimismo, la navidad es la celebración de un evento real, absoluto y decisivo para el hombre, pues es más que una fecha. Es un hecho que todo el cielo celebró.
No estamos ante una fecha cualquiera, sino un evento trascendental como quedó registrado en Lucas 2:13-14.
La navidad es un sentido espiritual donde celebramos el acercamiento de Dios a través de Jesús a la humanidad. Es un hecho sagrado que se celebra con adoración, gozo y alegría.
Vemos que ante el nacimiento de Jesús, los reyes llegaron con oro, incienso y mirra que identificaban los oficios de Jesús: Sacerdote, profeta y rey. ¿Qué le vas a traer a Jesús?
Además, la navidad es la revelación del amor eterno e incomparable de Dios hacia la humanidad.
Navidad tiene un nombre y ese nombre es Jesús y no los que la humanidad por el consumismo quiere imponer y pretender suplantar, porque navidad sin Jesús no es navidad, sino una fecha más.
Esta navidad si entendemos el principio, Dios tiene un remedio para este mundo perdido.
Navidad es conocer a Jesús y amarle, este es el regalo más hermoso que puede recibir una persona. Debemos anunciar las buenas nuevas con gran gozo y felicidad.
Debemos declarar que no importa lo que ocurrió en el 2020 yo recibo esta temporada con gozo.
Ante este hecho, yo declaro que en tu vida habrá una visitación celestial y ante que termine este año verás su gloria, tendrás paz en tu alma, quietud en tu corazón y ninguna arma se levantará en contra tu casa.