Debido a los diferentes acontecimientos en el mundo entero ahora mismo toda la sociedad está en crisis y es importante que sepas que una crisis siempre trae consigo otras más.
Esta crisis llamada hoy día Covid-19 ha disparado otras crisis, ejemplo de ello la economía mundial, es por eso Iglesia que quiero que conozcas la perspectiva de Dios ante lo que estamos viviendo.
Algo que debemos entender es que siempre habrá diferentes crisis en cualquier área de nuestra vida porque de acuerdo al libro de Job 5:6-7 el ser humano nace para la aflicción y nadie está exento.
Pero bueno es Dios que nos da la respuesta sobre cómo vencemos la crisis en Lucas 6:48-49, en este pasaje Jesús nos muestra dos casas y esto es un ejemplo metafórico, pero se refiere a dos hombres, dos mujeres, dos familias o dos empresarios, los dos fueron golpeados, pero encontramos que uno tenía un fundamento diferente; es decir, todos tenemos problemas, pero el hecho que nuestra vida esté fundamentada en la palabra de Dios nos garantiza que salgamos victoriosos.
Todos tenemos problemas y pasaremos por tempestades, dificultades, adversidades o cosas contrarias que no esperamos y la victoria depende en donde está fundamentada nuestra vida.
El fundamento causó que esa casa permaneciera parada en medio de la tempestades, esto quiere decir que es oír y obedecer la Palabra, pero hay un problema, muchos oyen y no obedecen, entonces les doy un consejo vuelva a oír los mensajes y practique lo que se le enseña.
Usted tiene que pasar por crisis, pero cuando las circunstancias adversas te golpean no puedes dejar que el Diablo te mienta, para eso se les ha impartido fe durante años y es momento de practicar todo lo sobrenatural que ha aprendido.
Esta casa que no cedió ante la tempestad tenía tres fundamentos: oyó, obedeció y puso un fundamento fuerte; edificó sobre la roca. En este ejemplo los dos hombres tenían las mismas instrucciones, pero el otro oyó, no obedeció y edificó sobre la arena.
Nada de lo que te enseño es tuyo hasta que no lo pones en práctica; es decir, nada de lo que te enseño de la Palabra del Señor trabaja a tu favor hasta que no obedezcas, todas las bendiciones que están en este libro maravilloso serán tuyas hasta que obedezcas.
Entonces en medio de todo lo que estamos pasando surgen algunas preguntas, ¿Qué es una crisis?, ¿Cuál es el origen de una crisis?, ¿Cuál es el propósito de una crisis? y ¿Cómo respondemos ante una crisis?
Usted puede tener una crisis en su familia, financiera, en su negocio o en la salud, entonces tenemos que ir al origen, le voy a entregar ahora mismo la perspectiva de Dios; es decir, como Dios la ve y cómo se enfrenta.
A continuación respondo todas estas interrogantes:
¿Qué es una crisis? Es una situación, un evento o circunstancia que afecta nuestro ambiente del que no se tiene control y que no es causado necesariamente por uno mismo.
¿Cual es el origen de una crisis? Miremos lo que establece Hageo 2:6-8, por lo tanto, esta pandemia está originada en Dios porque está sacudiendo al mundo, la economía, el cielo y la tierra, ¿Por qué razón? Por el pecado del hombre, la Iglesia y los gobiernos. Este el sacudimiento de los últimos tiempos para que haya arrepentimiento en la tierra.
En Mateo 24:7 vemos pestes y estas son enfermedades infecciosas o epidemias, por eso esto es el plan divino de Dios como señal de los últimos tiempos, pero cuando viene de Dios los gobiernos, la ciencia ni el hombre no tienen solución, es por ello que la salida es Dios, ¿Qué quiere decir esto? Que la solución no la encontraremos de forma natural sino que necesitamos los medios sobrenaturales.
¿Cuál es el propósito de una crisis?
1.- Revelar cuál es la verdadera Iglesia; es decir, quienes somos en Dios. Su fe ha crecido y fortalecido sin importar lo que ve alrededor. Por que en esta crisis u otra Dios tiene cuidado de su remanente.
2.- Revela la identidad. Dios preserva al remanente. La palabra crisis para los chinos es una oportunidad, la oportunidad para crecer en fe, orar más y estudiar más la Palabra, porque en la crisis hay una fuente de oportunidad.
3- Probar la fe. ¿Cómo sé qué estoy viviendo en fe? Cada mañana te levantas con expectativas y dices este el día que ha hecho Jehová de los ejércitos y algo hará el Señor en mi vida y familia.
¿Cómo respondemos ante la crisis?
Debemos estar fundamentados sobre la roca, porque aunque la crisis golpee seguimos creyendo a las promesas y permanecemos de pie. No debes descuidar tu vida de oración, la salud, la mente y la familia.
¿Cómo respondo a la crisis?
1.- Sometiendo nuestra vida a la voluntad de Dios. Pregúntese ¿Qué es la voluntad de Dios? Ahora mismo es humillarnos delante de su presencia, esto nos lleva al segundo punto.
2.- Humillándose delante de Dios.
3.- Responder en obediencia a sus mandamientos. Ahora más que nunca es cuando debemos ser obedientes a sus mandamientos y principios lo que conlleva que vengan sobre nuestra vida todas sus bendiciones como lo señala Deuteronomio 28:2.
4.- Caminar en lo sobrenatural. No puedes seguir teniendo una mente y vocabulario natural.
5.- Velando y orando en el Espíritu. Tienes que estar alerta.
Cuando la crisis proviene del diablo esta se responde con guerra espiritual, pero cuando proviene de Dios usted responde sometiéndose y rindiéndose ante su presencia.
El Diablo se aprovecha de esta crisis y desata sus espíritus malignos, en las crisis es donde Dios tiene un encuentro con el hombre, porque cuando la ciencia, la religión, la brujería, tu misma familia no pudieron ayudarte solo Dios pudo hacerlo y en Él encontraste la salida.
Iglesia tengo más de cinco años hablando y preparándonos para estas crisis, pero tienes que estar alerta y despertar, dejar tu agenda personal a un lado y humillarte, haz un cambio y no sigas edificando en la arena, es momento de arrepentirte y edificar en la roca, responde al llamado que Dios te está haciendo. Si caíste en pecado, te enfriaste, dejaste de orar es tiempo de volver tu rostro a Él.
Si usted durante toda la crisis ha estado firme en la roca igual responda a Dios y levante sus manos y ofrezca gratitud porque le ha guardado durante este tiempo.