Hoy quiero traer a memoria una enseñanza de la Fe, aunque es algo que ya hemos hablado anteriormente. La esperanza no es la fe, más bien, la esperanza se contrapone a la fe, Hebreos 11:1.
La fe es ahora, mientras que la esperanza es en algún momento. Cuando usted camina en fe, habla y se mueve en fe, eso da un buen testimonio de su persona. Si hablamos puro temor lo que producimos es temor, si hablamos de fe eso producirá fe.
Por la fe creemos que hubo un hombre llamado Abraham, creemos que hubo un hombre llamado Noé, por la fe creemos en Jesucristo aunque no tuvimos una visita de Él para decirnos Yo Soy.
En Mateo 11:2-6, vemos que Juan tuvo un problema y en algún momento la fe le faltó, por lo que le vino duda. Cuando nosotros estamos pasando por un desierto, cuando estamos en problemas a veces nuestra fe se debilita, y nos entra la duda.
Juan fue quien vino a anunciar a Jesús, él era un hombre de fe, pero aún así; mientras estaba preso tuvo duda. Hermano cuando nada pasa es fácil creer, pero cuando se está en una crisis es allí donde nuestra fe es probada.
La Biblia en 1 Corintios 2:4 nos refiere que la demostración no es solo palabras, sino de la obra. La Escritura dice que por los frutos se conoce el árbol.
La fe es un don dado por Dios, no es algo que se compra en la feria, sino un don dado por Dios a través del Espíritu Santo, por eso debemos establecer una relación con el Espíritu Santo.
Sabemos que la fe viene por medida, cuando usted le creyó a Dios esa fue su medida de fe, porque la fe viene por medida y hay que hacerla crecer. La fe es sobrenatural, la fe está sobre la crisis, está sobre la enfermedad, por fe no nos debemos quedar en el problema, o en el desempleo, sino creer que Dios le dará un mejor empleo.
En la crisis vemos cuál es nuestro nivel de fe. Hay personas que en la crisis dejan de congregarse, que en la enfermedad dejan de creer en el poder de Dios, entonces su nivel de Fe era muy bajo.
Si usted pincha un globo, este queda en nada porque se le va el aire. Asimismo hay gente que, cuando vienen los problemas se desinfla su fe y se quedan sin aire. Aunque pasemos por dificultades, Jehová Dios está con nosotros.
Cuando usted está en una crisis se mantiene en fe, más cuando sale de la crisis su fe aumenta. Para que su fe crezca en medida, es necesario pasar por la prueba. Nunca Dios pondrá una prueba más allá de la que podemos pasar. Dios pone la crisis para que la podamos superar, y si no la superó es porque le faltó Fe.
Su fe no puede estar fundamentada en:
Las tradiciones: tenemos que cambiar las tradiciones por un Dios vivo. El que vive de las tradiciones no ha tenido la experiencia con un Jesús vivo, porque cuando usted tiene una experiencia con Él, entonces su vida tiene sentido.
El pasado: la fe es presente continuo, cuando usted tiene experiencia con Jesús habla de lo que Dios hará en el presente, en el ahora.
La religión: está basada muchas veces en el corazón, en el pensamiento del hombre de tratar a Dios pero no de experimentarlo. Nos enseña que tenemos que hacer cosas, para obtener el favor de Dios.
El humanismo: no todo lo que dicen las noticias es verdad. Nuestra tarea es dejar de transmitir las malas noticias, y pedirle a Dios que obre, porque nosotros debemos ser portadores de buenas nuevas para que nuestra fe no se contamina.
Tres pilares donde su fe debe estar fundamentada:
En Cristo: no puede estar fundamentando en las cosas, en un hombre o en las cosas, sin Cristo no hay fe, porque Él es el pilar de la fe, el consumador de la fe.
En el poder de la Cruz: Cristo lo que hizo con su obra terminada en la cruz. En la Cruz fuimos salvos.
En el poder de Dios: hay poder en Dios, su poder sigue trabajando.
Hermano su palabra declara que no somos cola sino que cabeza; su palabra habla que por las llagas de Cristo fuimos sanados; su palabra dice que abrirá la ventana de los cielos y te bendeciré hasta que sobreabundé, cuando empieza a llamar las cosas por fe las provocas.